Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Sistema de indicadores de los ODS

  Análisis de Indicadores ODS Como todos sabéis, actualmente pertenezco a la Subdelegación de Gobierno en Girona, donde expresamente no tenemos un sistema de indicadores de los ODS. Sin embargo, los sistemas de indicadores de IDESCAT parecen bastante apropiados para el análisis. Entidad analizada: Instituto de Estadística de Cataluña (IDESCAT) Sistema de indicadores: Indicadores de la Agenda 2030 en Cataluña Enlace: https://www.idescat.cat/indicadors/ods Número de indicadores: 244 Última actualización: Marzo de 2024 Cobertura territorial: Cataluña (con aplicabilidad a la provincia de Girona) Introducción Para este análisis he seleccionado el sistema de indicadores ODS desarrollado por el Instituto de Estadística de Cataluña (IDESCAT), que proporciona una monitorización territorializada del avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Si bien no es un sistema específico de la Subdelegación del Gobierno en Girona, su nivel de desagregación territorial permite ...

Proyectos Tractores del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática

  El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática está trabajando en varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) prioritarios, entre los que destacan: ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles → Promoción de un desarrollo urbano equilibrado y sostenible. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas → Fomento de la memoria democrática y el fortalecimiento institucional. ODS 13: Acción por el clima → Integración de políticas territoriales para la adaptación al cambio climático. Proyectos tractores que contribuyen a estos ODS: Agenda 2030 Local . ·          La Agenda 2030 Local es una iniciativa que busca adaptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al ámbito municipal, permitiendo que los gobiernos locales implementen estrategias concretas para el desarrollo sostenible. Este programa proporciona herramientas y metodologías para que los municipios puedan integrar los ODS en sus po...

Mapa mental: Gobernanza de la Agenda 2030 en España

Imagen
  Como comenté en mi presentación, trabajo en una Subdelegación de Gobierno, que dependa del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, que tiene como una de sus competencias la coordinación y cooperación entre las distintas administraciones públicas. Aunque no es el principal responsable de la Agenda 2030 (esa función recae en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030), sí participa en su implementación a través de organismos que promueven la gobernanza multinivel, la cohesión territorial y la descentralización efectiva, lo cual es clave para la Agenda 2030. A continuación, se resumen los principales organismos dependientes del Ministerio de Política Territorial con implicación en la Agenda 2030: 1. Secretaría de Estado de Política Territorial Función: Coordina las relaciones con las comunidades autónomas y entidades locales. Relación con Agenda 2030: Facilita la implementación de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) a niv...

Presentación e inicio de la actividad Formativa sobre Agenda 2030

¡Hola, compañeros y compañeras! Me llamo Javier y trabajo como auxiliar administrativo en la Subdelegación del Gobierno. Estoy muy ilusionado de formar parte de este curso sobre la Agenda 2030 y de tener la oportunidad de aprender junto a vosotros. En mi rol actual no realizo ninguna actividad relacionada con los ODS, sin embargo mi interés personal en este tema viene de muy atrás. Creo que es fundamental alcanzar un equilibrio entre progreso y sostenibilidad a largo plazo para conseguir que la humanidad siga avanzando en objetivos comunes y beneficiosos para todos. A través de esta experiencia de aprendizaje, espero ampliar mis conocimientos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y descubrir maneras prácticas de integrarlos en mi trabajo. Además, me encantaría compartir ideas con todos vosotros y aprender de vuestras experiencias y puntos de vista.  Me preocupa cómo podemos fomentar una conciencia colectiva hacia un desarrollo más sostenible, especialmente desde las in...